Pobrezas y riquezas campesinas castellano leonesas: contrastes en las formas de vida y consumo (1700-1850)

Juan Manuel Bartolomé Bartolomé

Resumen


Tomando como fuentes los relatos de viajeros, las fuentes literarias y principalmente las notariales, sobre todo los inventarios de bienes, en este trabajo hemos analizado, por una parte, los contrastes dentro de la tradición en las condiciones de vida y las pautas de consumo de las familias campesinas del interior peninsular, Castilla y León. Por otra parte, se ha estudiado la llegada de novedades en la vestimenta, los adornos personales y los interiores domésticos, las cuales son más perceptibles en la primera mitad del siglo XIX. Y finalmente, se ha buscado la conexión de los contrastes y diferencias en la cultura material en relación con los niveles de riqueza patrimonial.


Palabras clave


Familias, campesinado, Castilla y León, condiciones de vida , pautas de consumo

Texto completo:

PDF HTML


Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778