El mercado de esclavos en el Cádiz de la Edad Moderna (1650-1750)

Arturo Jesús Morgado García

Resumen


A partir de 1650 la eslavitud en España se encuentra en una situación de decadencia, aunque en Cádiz sigue manteniendo su vitalidad hasta, al menos, los primeros años del siglo XVIII. Este trabajo pretende analizar la situación del mercado esclavista en la ciudad entre 1650 y 1750, atendiendo a la condición de los esclavos vendidos, los precios, los compradores y los vendedores.

Palabras clave


España, siglo XVII, siglo XVIII. Historia social. Esclavitud. Cádiz.

Texto completo:

HTML PDF


Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778