Conflictos y negociaciones. La defensa de los arreglos laborales tradicionales por parte de los trabajadores mineros de Nueva España, segunda mitad del siglo XVIII.
Resumen
Este trabajo aborda la defensa por parte de los trabajadores mineros de arreglos laborales tradicionales en Nueva España. Presta atención a dos de esas prácticas tradicionales: la exención tributaria y el partido. A continuación, se detiene en el estudio de las acciones que, a finales del siglo XVIII, buscaban eliminar esas prácticas. Por último, se analiza la respuesta de los trabajadores ante esos cambios en Tlalpujahua y Real del Monte, advirtiéndose la capacidad que tuvieron para negociar y repercutir en las disposiciones oficiales.