El retorno al Antiguo Régimen. La restauración absolutista de Fernando VII en Lérida (1814-1820)

Antoni Sánchez Carcelén

Resumen


Partiendo del estudio del movimiento juntero surgido a raíz de la invasión napoleónica y de la posterior ocupación francesa (1810-1814) durante la Guerra de la Independencia con sus múltiples consecuencias demográficas, económicas, sociales, políticas e ideológicas se ha pretendido analizar la reinstauración del Antiguo Régimen en la ciudad de Lérida: corporación municipal absolutista basada en el privilegio, grave crisis material, régimen señorial, alianza Trono-Altar, refutación de las ideas liberales y afrancesadas, Tribunal de la Santa Inquisición, censura, prohibición de libros, Compañía de Jesús, visitas pastorales para combatir la descristianización y la relajación de las costumbres.

Palabras clave


Historia política

Texto completo:

PDF


Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778