Negocios privados, cargos públicos: el recurso a testaferros en la etapa del cambio dinástico
Resumen
Las vinculaciones entre el ejercicio de cargos públicos y negocios privados es un tema que hasta la fecha la historiografía no ha tratado en profundidad. En esta aportación, a partir de una escala de observación microhistórica y de fuentes documentales notariales, analizamos el caso de un financiero y asentista, Juan Prieto Haedo, que compró el cargo de Contador Mayor del Consejo de Órdenes, y que se valió para sus negocios de dos mecanismos que no figuran entre los registros de las fuentes estatales relativas a los contratos con la monarquía: la formación de sociedades mercantiles y el recurso a hombres de paja.
Palabras clave
Historia económica
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778