Pleitos del reino de Mallorca e islas adyacentes ante el Consejo Supremo de Aragón conservados en el Archivo Histórico Nacional (Siglos XVI-XVIII)

Miguel Gabriel Garí Pallicer

Resumen


El presente artículo presenta un resumen de los pleitos relacionados con Mallorca, Menorca e Ibiza dirimidos ante el Consejo Supremo de la Corona de Aragón conservados en el Archivo Histórico Nacional. A partir del conocer qué clase de pleitos se apelaron en la corte es posible analizar aspectos de la relación entre el Reino de Mallorca e islas adyacentes con el poder central, las instituciones políticas que las gestionaban y aspectos de las sociedades insulares. En el texto se incluye un apéndice con un registro de los casi quinientos legajos relacionados con las Islas Baleares que forman parte del fondo denominado Pleitos de Mallorca y Cerdeña depositado en el Archivo Histórico Nacional.

Palabras clave


Consejo de Aragón, Islas Baleares, Archivo Histórico Nacional, Historia del Derecho

Texto completo:

PDF

Referencias


María Jesús ÁLVAREZ-COCA GONZÁLEZ, La presencia de Cerdeña en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVIII) a través de los fondos del Archivo Histórico Nacional de Madrid, en MELONI, M. G. et alii (Coord.): Ricordando Alberto Boscolo, Bilanci e prospettive storiografiche, Viella, Roma 2016, pp. 143-180.

María Jesús ÁLVAREZ-COCA GONZÁLEZ, La difusión del patrimonio del AHN, Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 11, 2018, pp. 69-93.

Jon ARRIETA ALBERDI, El Consejo Supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Instituto Fernando el Católico, Zaragoza, 1994.

Juan Francisco BALTAR RODRÍGUEZ, Las negociaciones del Consejo de Aragón en el siglo XVII, AHDE, 71, 2001, p.267-316.

Feliciano BARRIOS PINTADO, Los reales consejos. El gobierno central de la Monarquía en los escritores sobre Madrid del siglo XVII, Madrid 1988.

Feliciano BARRIOS PINTADO, La gobernación de la Monarquía de España. Consejos, Juntas y Secretarías de la Administración de Corte, Madrid, BOE, 2016

Alain BÈGUE, Carlos II (1665-1700). La defensa de la Monarquía Hispánica en el ocaso de una dinastía, Education, Berlín, 2018.

Jaume BOADA SALOM y Jeroni ORELL JAQUOTOT, Apunts sobre les diverses ubicacions de la seca de Mallorca, segles XIII-XV, Acta Numismatica, 43, 2013, pp. 85-93.

Arndt BRENDECKE y María A. MARTÍN ROMERA, El habitus del oficial real: ideal, percepción y ejercicio del cargo en la Monarquía Hispánica (siglos XV-XVIII), Studia Historica, Hª Moderna, 39, 2017, pp. 23-51.

Teresa CANET APARISI, Gobierno, justicia y gracia en las dos orillas del Mediterráneo Hispánico. El proceso institucional de la Audiencia real en Valencia y Cerdeña (siglos XVI-XVII), en Lluis Guia Marin, Giafranco Tore y Maria G. Rosaria Mele (Eds.), Identità e frontiere, Franco Agneli, Milán, 2015, pp. 304-318.

Ubaldo CASANOVA TODOLÍ, Aproximación a la historia mallorquina del siglo XVII, Amarú, Salamanca, 2013.

José Francisco CONRADO VILLALONGA, La procuración real en el Reino de Mallorca, Consell Insular de Mallorca, Palma, 1991.

Vicenta CORTÉS ALONSO, Noticia de los fondos del Consejo de Aragón en el Archivo Histórico Nacional, Manuscrits, 7, 1988, pp. 287-299.

Vicenta CORTÉS ALONSO, Fuentes para la historia de Valencia. Los papeles del Consejo de Aragón en el Archivo Histórico Nacional, en Homenaje a Pilar Faus y Amparo Pérez, Generalitat Valenciana, Valencia, 1995, pp. 357-364.

Miguel José DEYÁ BAUZÁ, Antoni MAS FORNERS y Ramon Rosselló Vaquer, Història dAlcudia. El segle XVI, Ajuntament dAlcudia, Palma, 2002.

Miguel José DEYÁ BAUZÁ, La política mediterránea de Felipe III vista desde el archipiélago balear (1601-1618), Carlos MATA INDURÁIN y Anna MORÓZOVA, A. (Eds.): Temas y formas hispánicas: arte, cultura y sociedad, Universidad de Navarra-GRISO, Pamplona, 2015, pp. 69-83.

Antonio ESPINO LÓPEZ, En la perifèria dels regnes perifèrics: guerra i defensa en la Mallorca de Carles II. 1665-1700, Lleonard Muntaner, Palma 2011.

Lluis GUIA MARÍN, Sardenya, una història próxima. El regne sard a lèpoca moderna, Afers, Barcelona, 2012.

Laura GÓMEZ ORTS, La saga jurídica de los Sisternes: historia y patrimonio (Siglos XVI-XVII), PUV, Valencia, 2016.

Josep JUAN VIDAL, La instauració de la Real Audiència al Regne de Mallorca, Manuscrits, 14, 1994, pp. 61-79.

Josep JUAN VIDAL, El gobierno del Reino de Mallorca (Siglos XV-XVII), El Tall, Palma, 1996.

Josep JUAN VIDAL, Felipe IV y Mallorca. Los servidores del Rey, El Tall, Palma, 2014.

Aina LE-SENNE, Canamunt i Canavall. Els conflictes socials a Mallorca en el segle XVII, Moll, Palma, 1981.

Gonçal Artur LÓPEZ NADAL, Competències entre el Consell dAragó i el Consell de Guerra pels judicis de les captures de cors a Mallorca. El cas de la presa La Nueva Hierusalem (1677-1687), FRB, III, (1979-1980), pp. 203-226.

Francesco MANCONI, Cerdeña: un reino de la Corona de Aragón bajo los Austria, PUV, Valencia, 2010.

Antoni MAS FORNERS, De pagesos a cavallers: lextracció social i el patrimoni del cardenal Antoni Cerdà i del canonge Gabriel Cerdà (segles XV-XVI), en Maria BARCELÓ CRESPÍ (Ed.), Al tombant de ledat mitjana. Tradició medieval i cultura humanista, IEB, Palma, 2000, pp. 131-138.

Antònia MOREY TOUS y Pere de MONTANER ALONSO, Notas para el estudio de la mano mayor mallorquina durante los siglos XVI y XVII, Estudis Baleàrics, 34, 1986, 7, pp. 1-90.

Antoni PICAZO MUNTANER, Conflicto de redes, instituciones e intereses en una Monarquía Compuesta: el caso del Reino de Mallorca, Revista Diálogos Mediterráneos, 6, 2014, pp. 178-191.

Antonio PLANAS ROSSELLÓ, La Real Audiencia de Mallorca en la época de los Austrias. 1571-1715, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 2012.

Antonio PLANAS ROSSELLÓ, Legislación histórica mallorquina: época medieval y moderna, BOE, Madrid, 2018.

Javier REVILLA CANORA, Del púlpito al destierro: las élites religiosas sardas en torno al asesinato del Virrey Camarasa, Tiempos Modernos, 36, 2018, pp. 169-190.

María SALAS BENEDITO, Don Alonso de Cardona y Borja. De virrey de Mallorca a marqués de Castelnovo, Tiempos Modernos. Revista electrónica de Historia Moderna, 34, 2017, pp. 55-89.

Pere SALAS VIVES y Antoni DOMINGO PONS, Els homes infames. Parcialitats i i guerra privada a la Mallorca del sis-cents, El Gall, Palma, 2013.

Álvaro SÁNCHEZ DURÁN, Gobierno y redes clientelares en la Monarquía Hispánica de Felipe IV: el protonotario Jerónimo de Villanueva y la Corona de Aragón (1626-1643), Pedralbes, 36, pp. 249-299.

Jaume SERRA BARCELÓ, Bandolerisme i Reial Audiència: el procés de residencia del Dr. Albanell, BSAL, 47, 1991, pp. 151-179.

Jaume SERRA, Canamunt i Canavall. Quelcom més que banderies aristocràtiques, Afers, 18, 1994, pp. 461-478.

Ricard TORRA PRAT, El juego de las instituciones. Políticas de la Visita del General de Catalunya durante la primera mitad del siglo XVII, Tiempos Modernos, 32, 2016, pp. 249-279.




Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778