El estupro en el Antiguo Régimen: de la sórdida realidad de las alegaciones judiciales a la estilización literaria
Resumen
Este artículo aborda el delito de estupro en el siglo XVII desde un doble punto de vista: legal y literario. En cuanto al primero, se han estudiado los rasgos generales del tipo penal y sus aspectos sociales. Seguidamente, se han analizado un conjunto de alegaciones judiciales relativas a este delito. En cuanto a la literatura, a partir de un extenso corpus de textos, se han examinado los desvíos más frecuentes respecto a la realidad jurídica (mujeres vestidas de hombres, venganzas inverosímiles, «matrimonios resolutivos»). También se ha puesto de relieve cómo textos legales y literarios se complementan en la construcción de un concepto complejo y plurisignificativo del estupro en la cultura barroca.
Palabras clave
Estupro; porcones; Literatura barroca
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778