Usos y costumbres gastronómicos en la España del siglo XVII: una aproximación a través de la percepción extranjera
Resumen
La visión extranjera sobre los usos y costumbres culinarios de los españoles en el siglo XVII, entendidos como cultura gastronómica de una sociedad y una época, apenas han sido objeto de un estudio monográfico, sólo abordada parcialmente en obras generalistas. Sin embargo, un estudio monográfico permite tener un panorama claro y poco usual, tanto de la realidad de la mesa hispana, como de la percepción foránea de dicha cultura, valiéndose a tal fin de los numerosos testimonios que dejaron los viajeros para corroborar la idiosincrasia culinaria de la sociedad española en la Edad Moderna.
Palabras clave
Historia gastronómica, costumbres, viajeros, España, siglo XVII.
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778