Transnacionalidad y comercio euroatlántico en la red de la familia Durazzo (siglos XVII-XVIII)

Catia Brilli

Resumen


La república de Génova y sus hombres de negocios supieron mantener un papel activo en el comercio de larga distancia hasta finales del Antiguo Régimen. El objetivo del presente trabajo, basado en el análisis de la correspondencia conservada en el archivo privado Durazzo Giustiniani, es reconstruir el entramado de los intereses de una de las familias más poderosas de la república, indagando sobre la naturaleza de sus relaciones y en particular sobre el papel de las identidades nacionales en la construcción de redes de confianza y de cooperación económica. Particular atención será dedicada a la Monarquía Hispánica, centro de los negocios de la familia por más de dos siglos y observatorio privilegiado para indagar la función de Génova y de los genoveses en el sistema de conexiones euroatlánticas.

Texto completo:

PDF


Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778