Voluntades para la eternidad y la salvación del alma. Análisis testamentario de la Casa Mendoza
Resumen
Las últimas voluntades de los grandes linajes nobiliarios en el ámbito hispánico, desde la Edad Media, estuvieron caracterizadas en el uso del testamento como el instrumento para ordenar aspectos no solo terrenales, sino también espirituales. Mediante su otorgamiento, se establecía la manera de morir y ser enterrado, además de buscar la salvación divina y satisfacer a los suyos la herencia. La familia Mendoza, en su rama principal de los Infantado, destacaron por la importancia que mostraron en la idea de la muerte, funeral y entierro, de ahí que, gracias al estudio y análisis de sus testamentos, podamos entender la concepción de la muerte a través de sus postrimeros y más íntimos deseos.
Palabras clave
Historia de las Mentalidades
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778