Parentela y cultura política en el Aragón moderno: Los Blancas, el reino y la monarquía (siglos XVI-XVIII)

Francisco José Alfaro Pérez

Resumen


Los Blancas fueron una familia que participó muy activamente en algunos de los importantes procesos políticos que experimentó el reino de Aragón durante los siglos XVI al XVIII. La presente investigación analiza en la larga duración, las estrategias de adaptación que siguieron para mantener o implementar su prestigio y su poder. Parte de tiempos del cronista Jerónimo de Blancas (XVI) y concluye con el primer corregidor de Zaragoza, Juan Jerónimo de Blancas (XVIII). Este enfoque metodológico permite reconstruir los sistemas de reproducción social seguidos por dicha familia en cada contexto y, consecuentemente, los cambios en su ideario político y la vinculación que el linaje mantuvo con la Casa Real.


Palabras clave


Historia política, Historia Social

Texto completo:

PDF

Referencias


ALFARO PÉREZ, Francisco José, El último paraíso de Sefarad. La diáspora judía de 1492 y el reino de Navarra: Fitero, Pamplona, EUNSA, 2024.

ALVAR EZQUERRA, Alfredo (ed.), Relaciones y Cartas, Madrid, Turner, 2 vols., 1986.

BLANCAS, Jerónimo, Aragonensium rerum comentarii, Zaragoza, Lorenzo y Diego de Robles, 1588; ed. facsímil, Zaragoza, Cortes de Aragón, 1995 (de la traducción de Manuel Hernández, Diputación de Zaragoza, 1878).

BLANCO LALINDE, Leonardo, La casa de los Blancas en la villa de Gallur, Emblemata, 2, (1996), pp. 367-374.

BLANCO LALINDE, Leonardo, El padrón de infanzones de Gallur del año 1797, Emblemata, 4, (1998), pp. 351-378.

BORRÁS GUALÍS, Gonzalo, La Guerra de Sucesión en Zaragoza, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1973.

BRAVO, Paloma, El pasquín. Condiciones de escritura, difusión y recepción en la revuelta aragonesa de 1591, en Agustín Redondo y otros, coords., El escrito en el Siglo de Oro: prácticas y representaciones, Salamanca, Ed. Universidad de Salamanca, 1998, pp. 33-42.

BRAVO, Paloma, El lenguaje de las emociones y la retórica familiar en la obra de Antonio Pérez, en Encarna Jarque, coord., Poder, familia y emociones (ss. XVI-XIX), Madrid, Silex, 2021, pp. 23-48.

CASTÁN ALEGRE, Miguel Ángel, Insaculados en las Bolsas de los Oficios de la Diputación del reino de Aragón en el siglo XVII Según la documentación conservada en el Archivo de la Diputación provincial de Zaragoza, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2016.

COLÁS LATORRE, Gregorio y SALAS AUSÉNS, José Antonio, «Las cortes aragonesas del 1626: el voto del servicio y su pago», Estudios, (1975), pp. 87-139.

DELGADO ECHEVERRÍA, Jesús, Los Fueros de Aragón, Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1997.

ELLIOTT, John H., La rebelión de los catalanes 1598-1640, Madrid, Siglo XXI, 1977.




Revista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778