Cuando los maridos solicitaban el divorcio (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, siglos XVII-XVIII)
Resumen
Este artículo se centra en los maridos vascos que solicitaron el divorcio durante la Edad Moderna. En la introducción se analizará en qué consistió el divorcio en los siglos XVII y XVIII, y qué motivó las solicitudes de los esposos. También se estudiará el perfil familiar y profesional de los cónyuges, así como el proceso de concesión del divorcio. La investigación se basa en los fondos diocesanos de Calahorra y Pamplona. Los resultados principales de la investigación reflejan diferencias entre los procesos iniciados por hombres y por mujeres, tanto en la motivación como en la obtención del divorcio.
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778