Los micro-conflictos cotidianos en la Galicia urbana y sus formas de resolución (siglos XVI-XIX)
Resumen
Los conflictos de pequeña entidad o micro-conflictos eran los más abundantes y característicos de la convivencia urbana en la Edad Moderna, lo que llenó los juzgados de todos los niveles de algunas causas que en el presente podrían parecer poco relevantes. En la propia época se tomó conciencia del problema, regulando su tramitación en las audiencias bajo la calificación de causas livianas. No obstante, los implicados no siempre compartían la consideración, ya que bajo esos pequeños conflictos se ocultaban motivos más profundos, de tipo económico, de precedencia social, de honra y fama. Este tipo de disputas, aunque no exclusivas, eran especialmente numerosas entre el artesanado urbano. En este artículo se analizan ese tipo de conflictos en las ciudades y villas de Galicia, un territorio de señorío en su mayor parte, pero que tenía su propia Real Audiencia, lo que le da un especial interés para observar el recorrido completo de las causas.
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778