La encrucijada sucesoria de Carlos V desde la literatura. Tiranía, resistencia, sucesión y Cortes en un libro de caballerías
Resumen
Las primeras convocatorias de Cortes de Carlos I en Castilla y Aragón, en 1518, y su elección como emperador (Carlos V) dejan una huella profunda en la estructura narrativa de Claribalte (mayo de 1519), la primera y única ficción caballeresca de Gonzalo Fernández de Oviedo. En las páginas que siguen recuperamos el vocabulario empleado por el futuro cronista para así profundizar en la cultura política compartida entre autor y lectores en la convulsa etapa de las revueltas comunera y agermanada. Concretamente, nos hemos centrado en la conceptualización de los problemas sucesorios, en el derecho de resistencia ante el gobierno tiránico y la resolución de la conflictividad.
Texto completo:
PDFRevista semestral presente en:
Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna
ISSN: 1699-7778