|
Número |
Título |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
Intereses religiosos en conflicto: La Compañía de Jesús y Paulo IV |
Resumen
PDF
|
Esther Jiménez Pablo |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
Intervencionismo estatal y respuesta local ante la crisis de cereales de 1584 en Palma del Río |
Resumen
PDF
|
Juan Carpio Elías |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
Sergio Solbes et al. |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
Inés Gómez González |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
Alfredo Martín García, María José Pérez Álvarez |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
Roberto López Vela |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
Introducción |
Resumen
PDF
|
Félix Labrador Arroyo, Koldo Trápaga Monchet |
|
Vol. 6, Núm. 18 (2009) |
Introducción historiográfica |
Resumen
HTML
PDF
|
Isabel Morant, Mónica Bolufer |
|
Vol. 13, Núm. 46 (2023) |
Introducción. La monarquía de las devociones. El gobierno de la piedad en la monarquía de España (siglos XVI-XVIII) |
Resumen
PDF
|
Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, Roberto Quirós Rosado, Olaya Sanfuentes Echeverría |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
Jaime Creus Martí: líder del primer antiliberalismo reaccionario catalán en las Cortes de Cádiz |
Resumen
PDF
|
Quintín Casals Bergés |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
Javier de SANTIAGO FERNÁNDEZ, Política monetaria y moneda en el reinado de Carlos II, Madrid, UNED Ediciones Complutense, 2018, 296 pp. |
Resumen
PDF
|
María Teresa Muñoz Serrulla |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
Jean Cointa: «Mercenario y letrado, sin valor para nada o apto para todo». Católicos, calvinistas, luteranos, franceses y portugueses en Brasil (siglo XVI) |
Resumen
PDF
|
Diana Roselly Pérez Gerardo |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
Jean-Baptiste Dauvergne, cónsul de Francia en Galicia (1721-1735). Los trabajos y los días en defensa de los intereses de su nación |
Resumen
PDF
|
Manuel Reyes García Hurtado |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
Jean-François de Los-Ríos, El arte científico para conocer y ejercer el comercio de la librería |
Detalles
PDF
|
Alberto Gamarra Gonzalo |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
Jefaturas del hogar femeninas en el Catastro del Marqués de Ensenada: viudas, malcasadas y solteras en Palencia capital y su entorno rural |
Resumen
PDF
|
Cynthia Rodríguez Blanco |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
Jesús Manuel GONZÁLEZ BELTRÁN, Entre surcos y penurias. Asalariados del campo en la Andalucía occidental del siglo XVIII. Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2017, 200 pp. |
Resumen
PDF
|
José Antolín Nieto Sánchez |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
Jesús María USUNÁRIZ, España en Alemania: la Guerra de los Treinta Años en crónicas y relaciones de sucesos |
Resumen
PDF
|
Fernando Negredo del Cerro |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
Joaquín García Nistal, Imagen y Documento: materiales para conocer y construir una historia cultural |
Detalles
PDF
|
Ana María Carabias Torres |
|
Vol. 4, Núm. 12 (2005) |
José Andrés-Gallego: El Motín de Esquilache, América y Europa |
Resumen
HTML
PDF
|
Diego Téllez Alarcia |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
José Antonio GUILLÉN BERRENDERO y Manuel Amador GONZÁLEZ FUERTES (eds.), Nobiliario. Sancho Busto de Villegas |
Resumen
PDF
|
Miguel F. Gómez Vozmediano |
|
Vol. 4, Núm. 12 (2005) |
José Antonio Martínez Torres: Prisionero de los infieles. Vida y rescate de los cautivos cristianos en el Mediterráneo musulmán (siglos XVI-XVII) |
Resumen
HTML
PDF
|
David Alonso García |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
José Eloy HORTAL MUÑOZ, El Ceremonial en la Corte de Bruselas en el siglo XVII: Los manuscritos de Alonso Lozano, Bruselas, Commission Royale dHistoire, 2018, 288 pp. |
Resumen
PDF
|
Tomás Bado |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
José Eloy HORTAL MUÑOZ y Gijs VERSTEEGEN, Las ideas políticas y sociales en la Edad Moderna, Madrid, Síntesis, 2016, 203 pp. |
Resumen
PDF
|
Marcelo Paulo Correa |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
José Guerrero de Ahumada, un clérigo rural sevillano ante el interrogatorio de Tomás López |
Resumen
PDF
|
Juan Luis Carriazo Rubio |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
José Miguel DELGADO BARRADO, Aquiles y Teseos. Bosquejos del reformismo borbónico (1701-1759), Universidad de Granada, Universidad de Jaén, 2007 |
Resumen
PDF
|
Anne Dubet |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
Judeoconversos y criados señoriales en la Castilla de los siglos XV-XVII |
Resumen
PDF
|
Enrique Soria Mesa |
|
Vol. 5, Núm. 13 (2006) |
Ken Alder: La medida de todas las cosas |
Resumen
HTML
PDF
|
Josep Palau i Orta |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
"L'incorrotta religione del re non permette che fra essi si trovi alcun eretico". La colonización de Sierra Morena y Andalucía: ¿un modelo exclusivamente católico? |
Resumen
PDF
|
María Amparo López Arandia |
|
Vol. 4, Núm. 9 (2003) |
L'Inquisition au temps de la Contre-Reforme: Le tribunal de Saint-Office de Seville (1560-1700) |
Resumen
PDF
|
Michel Boeglin |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
La administración de justicia en la Corona de Castilla: Palencia en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Rodrigo Pousa Dieguez |
|
Vol. 7, Núm. 21 (2010) |
La alimentación española del siglo XVIII vista por los viajeros británicos |
Resumen
PDF
|
María de los Ángeles Pérez Samper |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La beneficencia y la asistencia en las cofradías penitenciales de Sevilla (1538-1701) |
Resumen
PDF
|
David Granado Hermosín |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
La buena muerte de los arzobispos de Sevilla en el Setecientos |
Resumen
PDF
|
Carlos L. Ladero Fernández |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
La carriera di Paolo IV, tra Inquisizione e Ordini Religiosi |
Resumen
PDF
|
Andrea Vanni |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La Casa de Contratación de Sevilla, el Real Consejo de Indias y la Armada en el proceso formativo de los pilotos de la Carrera de Indias en la Edad Moderna. Diseñando una profesión |
Resumen
PDF
|
Gabriel Pintos Amengual |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
La casa del Infantado en época de Ruy Gómez de Silva. Acción e inacción |
Resumen
PDF
|
Montserrat Rodríguez Posilio |
|
Vol. 8, Núm. 29 (2014) |
La casa en la Castilla rural del siglo XVIII. Hacia la especialización del espacio doméstico |
Resumen
PDF
|
Carmen Hernández López, Fátima Simón Hernández |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La centralización de los archivos de las casas de Villafranca, Vélez y Medina Sidonia y la formación de su Archivo general (1741-1797) |
Resumen
PDF
|
Domingo Beltrán Corbalán |
|
Vol. 6, Núm. 16 (2008) |
La configuración de la ciudad nobiliaria en el Renacimiento como proyecto ideológico de una élite de poder |
Resumen
HTML
PDF
|
Esther Alegre Carvajal |
|
Vol. 7, Núm. 22 (2011) |
La configuración del primer sistema de información cartográfico naval en España: conocimiento, representación y difusión |
Resumen
PDF
|
Celia Chaín-Navarro, Juan José Sánchez-Baena |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La conservación del orden público en Xalapa, 1800-1850 |
Resumen
PDF
|
jose Gabino Castillo Flores |
|
Vol. 14, Núm. 48 (2024) |
La construcción de la legitimación de la medicina universitaria en los tratados de peste castellano-aragoneses en los siglos XIV-XVI |
Resumen
PDF
|
Rocio Guadalupe Bello Gay |
|
Vol. 3, Núm. 7 (2002) |
La construcción estética de la realidad: Vagabundos y pícaros en la Edad Moderna |
Resumen
HTML
PDF
|
Roger Chartier |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
La contratación del transporte y del avituallamiento estudiantil universitario en Salamanca (1700-1750) |
Resumen
PDF
|
Francisco Javier Lorenzo Pinar, José Ignacio Izquierdo Misiego |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
La convivencia entre propietarios, inquilinos y huéspedes en las casas de Madrid (1740-1808) |
Resumen
PDF
HTML
|
Natalia González Heras |
|
Vol. 2, Núm. 5 (2001) |
La correspondencia administrativa en el estado absoluto castellano (ss. XVI-XVII) |
Resumen
HTML
PDF
|
Pedro Luis Lorenzo Cadarso |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La creación de una memoria cristiana y guerrera. El caso del X duque de Béjar (1657-1686) |
Resumen
PDF
HTML
|
Emiliano Zarza Sánchez |
|
Vol. 5, Núm. 14 (2006) |
La Crisis de las Relaciones Hispano-Francesas a mediados del Siglo XVIII. La Embajada de Jaime Masones de Lima (1752-1761) |
Resumen
HTML
PDF
|
Didier Ozanam |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La cuestión democrática en el siglo XVII: soberanía popular, derechos y sufragio en el pensamiento Leveller |
Resumen
PDF
|
Javier Amadeo |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
La cultura jurídica del Barroco y la difusión de la literatura legal. La biblioteca del vicario gerundense Francesc Veray (1787) |
Resumen
PDF
|
Javier Antón Pelayo |
|
Vol. 6, Núm. 19 (2009) |
La descomposición del municipio del Antiguo Régimen. Los últimos regidores perpetuos de la villa de Albacete. |
Resumen
PDF
|
Ramón Cózar Gutiérrez |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La desnacionalización territorial de los problemas históricos y sus lenguajes: trayectorias, políticas historiográficas y propuestas desde América Latina |
Resumen
PDF
|
Darío G Barriera |
|
Vol. 8, Núm. 28 (2014) |
La destrucción de Magdeburgo de 1631 en textos e imágenes |
Resumen
PDF
|
Nicolás Kwiatkowski |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La diferencia salarial entre hombres y mujeres en los oficios cualificados: el caso de las maestras y maestros de talleres textiles en Madrid (1775-1808) |
Resumen
PDF
|
Jesús Agua de la Roza, Victoria López Barahona |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
La difícil vuelta a la normalidad tras el desastre: las cicatrices de los temporales de 1751 en el Levante peninsular español |
Resumen
PDF
|
Adrián García Torres |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La embajada de España en Génova durante la Guerra de los Nueve Años: movilización, transmisión y gestión de la información |
Resumen
PDF
|
Emilio Pérez Blanco |
|
Vol. 15, Núm. 50 (2025) |
La encrucijada sucesoria de Carlos V desde la literatura. Tiranía, resistencia, sucesión y Cortes en un libro de caballerías |
Resumen
PDF
|
Andreu Ortí Mondéjar |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La endogamia laboral en los nuevos matrimonios de las viudas barcelonesas a principios del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
José María Prat Forga |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La enseñanza de primeras letras en las tierras de Albacete a finales del Antiguo Régimen |
Resumen
PDF
HTML
|
Ramón Cózar Gutiérrez, Francisco José García López |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La enseñanza femenina de primeras letras a finales del siglo XVIII: el caso de Extremadura según el interrogatorio de la Real Audiencia |
Resumen
PDF
|
Agustin Vivas Moreno, Carmen Solano Macías |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
La epidemia de viruela de 17971798 en la parroquia tlaxcalteca de San Pablo Apetatitlan: mortalidad diferenciada y medidas preventivas |
Resumen
PDF
HTML
|
Marciano Netzahualcoyotzi Méndez |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La exaltación de la Dinastía de Braganza en el bautismo real: El espacio sacro como propaganda |
Resumen
PDF
|
Francisca de Almeida |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
La explotación de los recursos forestales en la Corona de Castilla: necesidad, valor de uso e intercambio (siglos XIV-XVI) |
Resumen
PDF
|
Corina Luchía |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La familia del poeta Enrique Vaca de Alfaro, los Alfaro y los Cabrera: entre el otium y el negotium |
Resumen
PDF
|
María Ángela Garrido Berlanga |
|
Vol. 7, Núm. 27 (2013) |
La financiación de la guerra en la Cataluña del Barroco, 1652-1679 |
Resumen
PDF
|
Antonio Espino López |
|
Vol. 6, Núm. 16 (2008) |
La fiscalidad concejil sobre los abejares trashumantes en la Tierra de Vera (Almería) durante la época morisca |
Resumen
HTML
PDF
|
Julián Pablo Díaz López |
|
Vol. 3, Núm. 8 (2002) |
La fiscalidad, el estado moderno y la historiografía nobiliaria: estados fiscales y nobleza castellana |
Resumen
HTML
PDF
|
Luis Salas |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
La formación del personal político liberal y la resistencia del absolutismo en Lleida en la transición del Antiguo Régimen al liberalismo |
Resumen
PDF
|
Quintí Casals Bergés |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La fragilidad femenina y el arbitrio judicial (s. XVIII). Entre la caridad y la equidad en los tribunales |
Resumen
PDF
|
Margarita Torremocha Hernández |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La geografía de la exclusión. Descendientes de judeo-conversos, viudas, abandonadas y libertas en Mallorca en 1576 |
Resumen
PDF
|
Antoni Picazo Muntaner |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La geopolítica napoleónica en relación con el País Vasco y Navarra |
Resumen
PDF
|
Fernando Mikelarena Peña |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
La guerra de Candía: causa común en una Europa dividida (1645-1669) |
Resumen
PDF
|
David Quiles Albero |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
La Guerra de los Siete Años desde Rusia: una revisión bibliográfica de sus principales aportaciones historiográficas. |
Resumen
PDF
|
Ruslana Martiniuc |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y las aportaciones al esfuerzo bélico. |
Resumen
PDF
|
Miguel Dongil y Sánchez |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La hidalguía en Castilla y América: Luces y sombras del debate historiográfico |
Resumen
PDF
HTML
|
Jorge Pérez León |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La Historia geográficamente integrada y los Sistemas de Información Geográfica (SIG): concepto y retos metodológicos |
Resumen
PDF
|
Ana Crespo Solana |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2001) |
La historia moderna y algunos de sus conceptos-clave: apuntes en torno a un seminario de Roger Chartier en la Universidad de Buenos Aires |
Resumen
HTML
PDF
|
Claudia Möller Recondo |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La identificación y ocultación de extranjeros tras el ataque anglo-holandés de 1596 |
Resumen
PDF
HTML
|
Bethany Aram |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La imagen de la Edad Moderna en los videojuegos: representaciones sociales y usos didácticos |
Resumen
PDF
|
Ramón Cózar-Gutiérrez, Sergio Tirado-Olivares, Francisco de Borja Caparrós Ruipérez |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
La imagen del ministro-favorito en el púlpito regio durante el reinado de Carlos II |
Resumen
PDF
|
Francisco José García Pérez |
|
Vol. 2, Núm. 5 (2001) |
La independencia de los EE.UU. en el marco de la "Guerra Colonial" del s. XVIII |
Resumen
HTML
PDF
|
Diego Téllez Alarcia |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
La Inglaterra de los primeros Estuardo, la Guerra Civil y la República en el cine (1603-1660) |
Resumen
PDF
|
Javier Antón Pelayo, Luis Laborda Oribes |
|
Vol. 15, Núm. 50 (2025) |
La Inquisición contra Solimán, esclavo moro en la mina de azogue de Almadén (1668-1671) |
Resumen
PDF
|
Ángel Hernández Sobrino, Emiliano Almansa Rodríguez |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
La intendencia de Mallorca en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
HTML
|
Ana María Coll Coll |
|
Vol. 13, Núm. 47 (2023) |
La jornada de Camboya: Contextualización del proyecto expansionista filipino sobre Indochina en el marco asiático e hispánico de finales del siglo XVI |
Resumen
PDF
|
José Miguel Herrera Reviriego |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2001) |
La letra y el espíritu de la letra: notario, formulario notarial e historia |
Resumen
HTML
PDF
|
Soledad Gómez Navarro |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
La leyenda negra desde la óptica del otro: algunas notas sobre los Estados Unidos y su legado colonial |
Resumen
PDF
|
Tamar Herzog |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
La Leyenda Negra en los Países Bajos e Inglaterra en el siglo XVI: un estudio comparativo de sus orígenes y principales tópicos |
Resumen
PDF
|
Alejandro Sell Maestro |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La lucha contra la corrupción judicial y gubernativa en Nueva España en las primerias del siglo XVIII: la visita general de Francisco Garzarón (1716-1721) |
Resumen
PDF
|
Antonio García García |
|
Vol. 4, Núm. 10 (2004) |
La madera en los pertrechos navales. Provisión de motones, remos y bombas al arsenal de La Carraca |
Resumen
HTML
PDF
|
José Quintero González |
|
Vol. 14, Núm. 49 (2024) |
La memoria del señorío de Ayamonte en el archivo ducal de Medina Sidonia a comienzos del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Juan Luis Carriazo Rubio |
|
Vol. 7, Núm. 21 (2010) |
La mirada ajena. Una aproximación a la indumentaria y los hábitos domésticos de los españoles según algunos viajeros ingleses |
Resumen
PDF
|
Mª Ángeles Ortego Agustín |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La misión de fray Antonio de Aranda ante Carlos V en el contexto de las relaciones diplomáticas con la Persia safávida |
Resumen
PDF
|
Víctor de Lama |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La Monarquía Española y la sede vacante de 1676 |
Resumen
PDF
|
Julián J. Lozano Navarro |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
La monarquía francesa y los financieros en el Antiguo Régimen. El ejemplo de los traitants durante la Guerra de los Nueve Años, 1689-1697 |
Resumen
PDF
|
Joël Félix |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
La nación de traductores y los lenguajes políticos: Fronteras de la traducción en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
José María Iñurritegui Rodríguez |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La naturaleza del padrinazgo en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca) a lo largo del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
María Pamela Rubio Velasco |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
La navegación de madera en el río Tajo con destino a los Reales Sitios en el siglo XVI |
Resumen
PDF
|
Francisco Fernández Izquierdo |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
La negociación de lo extraordinario en tiempos de Isabel I (1474-1504) |
Resumen
PDF
|
Federico Gálvez Gambero, José Manuel Triano Milán |
|
Vol. 13, Núm. 47 (2023) |
La nobleza como agente e intermediaria de la Monarquía Hispánica. Los Torres y Portugal o la utilización de la memoria como mecanismo de obtención de privilegios durante la alta edad Moderna |
Resumen
PDF
|
Javier García Benítez |
|
Elementos 401 - 500 de 896 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |