|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La geopolítica napoleónica en relación con el País Vasco y Navarra |
Resumen
PDF
|
Fernando Mikelarena Peña |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
La guerra de Candía: causa común en una Europa dividida (1645-1669) |
Resumen
PDF
|
David Quiles Albero |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
La Guerra de los Siete Años desde Rusia: una revisión bibliográfica de sus principales aportaciones historiográficas. |
Resumen
PDF
|
Ruslana Martiniuc |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
La Guerra de Sucesión en el Concejo de Gijón (1702-1712): La participación militar, la defensa y las aportaciones al esfuerzo bélico. |
Resumen
PDF
|
Miguel Dongil y Sánchez |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La hidalguía en Castilla y América: Luces y sombras del debate historiográfico |
Resumen
PDF
HTML
|
Jorge Pérez León |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La Historia geográficamente integrada y los Sistemas de Información Geográfica (SIG): concepto y retos metodológicos |
Resumen
PDF
|
Ana Crespo Solana |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2001) |
La historia moderna y algunos de sus conceptos-clave: apuntes en torno a un seminario de Roger Chartier en la Universidad de Buenos Aires |
Resumen
HTML
PDF
|
Claudia Möller Recondo |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La identificación y ocultación de extranjeros tras el ataque anglo-holandés de 1596 |
Resumen
PDF
HTML
|
Bethany Aram |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La imagen de la Edad Moderna en los videojuegos: representaciones sociales y usos didácticos |
Resumen
PDF
|
Ramón Cózar-Gutiérrez, Sergio Tirado-Olivares, Francisco de Borja Caparrós Ruipérez |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
La imagen del ministro-favorito en el púlpito regio durante el reinado de Carlos II |
Resumen
PDF
|
Francisco José García Pérez |
|
Vol. 2, Núm. 5 (2001) |
La independencia de los EE.UU. en el marco de la "Guerra Colonial" del s. XVIII |
Resumen
HTML
PDF
|
Diego Téllez Alarcia |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
La Inglaterra de los primeros Estuardo, la Guerra Civil y la República en el cine (1603-1660) |
Resumen
PDF
|
Javier Antón Pelayo, Luis Laborda Oribes |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
La intendencia de Mallorca en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
HTML
|
Ana María Coll Coll |
|
Vol. 2, Núm. 4 (2001) |
La letra y el espíritu de la letra: notario, formulario notarial e historia |
Resumen
HTML
PDF
|
Soledad Gómez Navarro |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
La leyenda negra desde la óptica del otro: algunas notas sobre los Estados Unidos y su legado colonial |
Resumen
PDF
|
Tamar Herzog |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
La Leyenda Negra en los Países Bajos e Inglaterra en el siglo XVI: un estudio comparativo de sus orígenes y principales tópicos |
Resumen
PDF
|
Alejandro Sell Maestro |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La lucha contra la corrupción judicial y gubernativa en Nueva España en las primerias del siglo XVIII: la visita general de Francisco Garzarón (1716-1721) |
Resumen
PDF
|
Antonio García García |
|
Vol. 4, Núm. 10 (2004) |
La madera en los pertrechos navales. Provisión de motones, remos y bombas al arsenal de La Carraca |
Resumen
HTML
PDF
|
José Quintero González |
|
Vol. 7, Núm. 21 (2010) |
La mirada ajena. Una aproximación a la indumentaria y los hábitos domésticos de los españoles según algunos viajeros ingleses |
Resumen
PDF
|
Mª Ángeles Ortego Agustín |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La misión de fray Antonio de Aranda ante Carlos V en el contexto de las relaciones diplomáticas con la Persia safávida |
Resumen
PDF
|
Víctor de Lama |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La Monarquía Española y la sede vacante de 1676 |
Resumen
PDF
|
Julián J. Lozano Navarro |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
La monarquía francesa y los financieros en el Antiguo Régimen. El ejemplo de los traitants durante la Guerra de los Nueve Años, 1689-1697 |
Resumen
PDF
|
Joël Félix |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
La nación de traductores y los lenguajes políticos: Fronteras de la traducción en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
José María Iñurritegui Rodríguez |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La naturaleza del padrinazgo en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca) a lo largo del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
María Pamela Rubio Velasco |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
La navegación de madera en el río Tajo con destino a los Reales Sitios en el siglo XVI |
Resumen
PDF
|
Francisco Fernández Izquierdo |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
La negociación de lo extraordinario en tiempos de Isabel I (1474-1504) |
Resumen
PDF
|
Federico Gálvez Gambero |
|
Vol. 4, Núm. 12 (2005) |
La nobleza española en la edad moderna: los Fernández de Córdoba. Familia, riqueza, poder y cultura |
Resumen
HTML
PDF
|
Raúl Molina Recio |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La omnipresencia del poder señorial en una ciudad de realengo. Los señores del Estado y Casa de Baza y su extensa nómina de criados (1489-1530) |
Resumen
PDF
|
José María García Ríos |
|
Vol. 4, Núm. 12 (2005) |
La passion des livres. Rubens et sa bibliothèque |
Resumen
HTML
PDF
|
Pedro J. Rueda Ramírez |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2001) |
La poésie peut-elle être un document historique? Le cas de la poésie lyrique néoclassique espagnole |
Resumen
HTML
PDF
|
Marc Martí |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La política centralizadora del sha Abbas. |
Resumen
PDF
|
Marc Morató-Aragonés |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
La posesión diabólica en el Examen de ingenios para las sciencias (1575) de Juan Huarte de San Juan: Una paradoja. |
Resumen
PDF
|
Ismael del Olmo |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La producción cronística en el noroeste peninsular: las Historias del Apóstol (1610-1615) |
Resumen
PDF
|
Andrea Gamallo Valladares |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La producción editorial sobre el Imperio Otomano y los turcos en España (1470-1850). Una investigación in fieri |
Resumen
PDF
|
Ana María Carabias Torres |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
LA PRODUCCIÓN EDITORIAL SOBRE EL IMPERIO OTOMANO Y LOS TURCOS EN ESPAÑA (1470-1850). UNA INVESTIGACIÓN IN FIERI |
Resumen
PDF
|
Ana María Carabias Torres |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810) |
Resumen
PDF
|
Antonio Facundo Galarza |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La rebelión de los Países Bajos vista desde Venecia: correspon-dencia de los diplomáticos españoles con don Juan de Austria (1577-1578) |
Resumen
PDF
|
José Manuel Calderón Ortega |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
La reforma católica en Portugal en el periodo de la integración del reino en la Monarquía Hispánica (1580-1640) |
Resumen
PDF
|
José Pedro Paiva |
|
Vol. 7, Núm. 26 (2013) |
La reina en majestad. Imagen política póstuma de Isabel de Borbón ( 1644) |
Resumen
PDF
|
Cécile Vincent-Cassy |
|
Vol. 9, Núm. 36 (2018) |
La relación de pleitos de la vicaría de Montiel de 1578: los procesos a clérigos |
Resumen
PDF
|
José Javier Barranquero Contento |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La representación de la Edad Moderna en las series y el cine histórico: Discursos, imágenes e interés como recurso didáctico |
Resumen
PDF
|
Rafael Guerrero Elecalde, Miguel Jesús López Serrano |
|
Vol. 8, Núm. 29 (2014) |
La senectud en el mundo rural: la dependencia del «viejo» en la localidad zamorana de Fermoselle entre 1750-1825 |
Resumen
PDF
|
Eduardo Velasco Merino |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
La situación de la acción social española durante el reinado de Carlos III. Especial referencia a las Diputaciones de Barrio |
Resumen
PDF
|
José Enrique Anguita Osuna |
|
Vol. 7, Núm. 27 (2013) |
La sombra de Proteo: transformación del Tesoro Americano durante el siglo XVII |
Resumen
PDF
|
José Manuel Díaz Blanco |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La sombra del ciprés es alargada. La leyenda negra en la enseñanza secundaria |
Resumen
PDF
|
Raimundo A. Rodríguez Pérez, José Andrés Prieto Prieto |
|
Vol. 8, Núm. 30 (2015) |
La supresión de los arrendamientos de impuestos en la España del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Agustín González Enciso |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La tierra de Plasencia en los primeros tiempos modernos: características y organización interna |
Resumen
PDF
|
Felicísimo García Barriga |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
"La tolerancia obra el mismo efecto que la referida licencia". Questioni di precedenza e conflitti giurisdizionali, nella Monarchia spagnola, tra i poteri episcopale e signorile |
Resumen
PDF (ITALIANO)
|
Angelo Di Falco |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
La transmisión de la doctrina cristiana como obligación de los padres de familia según los tratados eclesiásticos españoles del siglo XVIII / The transmission of Christian doctrine as an obligation of parents in Eighteenth-Century Spanish ecclesiastic |
Resumen
PDF
|
Antonio Irigoyen López |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
La unificación del sistema monetario peninsular tras la guerra de Sucesión española: los problemas de la moneda de vellón |
Resumen
PDF
|
Mª Teresa Muñoz Serrulla |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La universidad de Mallorca y el conflicto con la de Cervera. El expediente de 1785 |
Resumen
PDF
|
Rosa Maria Calafat Vila |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
La verdadera autoría y fecha del plano de Alicante atribuido a Juan Bautista Paravesino y datado en 1656 |
Resumen
PDF
|
Víctor Echarri Iribarren |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
La visión de la Edad Moderna en la novela histórica: imágenes y representaciones |
Resumen
PDF
|
Álvaro Chaparro Sainz, María del Mar Felices de la Fuente, Cosme Jesús Gómez Carrasco |
|
Vol. 8, Núm. 35 (2017) |
La visita a la Casa de la Contratación y Consulado de Sevilla en 1642: orígenes y motivaciones de un instrumento de control |
Resumen
PDF
|
Alfonso Jesús Heredia López |
|
Vol. 7, Núm. 21 (2010) |
La vivienda doméstica española del siglo XVIII según los relatos de viajeros británicos |
Resumen
PDF
|
Natalia González Heras |
|
Vol. 12, Núm. 44 (2022) |
La nobiltà nuova del Regno di Napoli nel Seicento. Un esame prosopografico sui lignaggi |
Resumen
PDF
|
Giuseppe Cirillo |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
La Protexta Secreta como herramienta documental para una historia clandestina en el Burgos del XVIII |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Sanz de la Higuera |
|
Vol. 8, Núm. 31 (2015) |
La pupilla dell' occhio della Toscana y la posición hispánica en el Mediterráneo occidental (1677-1717), de Francisco Javier Zamora Rodríguez |
Resumen
HTML
PDF
|
Jill Syverson-Stork |
|
Vol. 8, Núm. 33 (2016) |
Las bibliotecas del conde de Anna y marqués de Sot (1692) |
Resumen
PDF
|
Amparo Felipo Orts |
|
Vol. 7, Núm. 24 (2012) |
Las Brujas imposibles: la teología de Reginald Scot. Escepticismo radical y distanciamiento de la divinidad |
Resumen
PDF
|
Agustín Méndez |
|
Vol. 6, Núm. 19 (2009) |
Las Comunidades de Castilla en el s. XXI |
Resumen
PDF
|
David Alonso García |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
Las cortes señoriales en la España Moderna. Un poder intermedio |
Resumen
PDF
|
Enrique Soria Mesa, José María García Ríos |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
Las defensas jurídicas de doña Serafina de Navarra, viuda del marqués de Gelves. Un estudio sobre la representación de mujeres nobles en los porcones del siglo XVII |
Resumen
PDF
|
María Ángeles Gálvez Ruiz |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
Las élites moriscas entre Granada y el Reino de Sevilla. Rebelión, castigo y supervivencias de Rafael M. Pérez García y Manuel F. Fernández Chaves |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco J. Moreno Díaz del Campo |
|
Vol. 8, Núm. 34 (2017) |
Las encomiendas de las órdenes militares castellanas (S.s XVI-XVII). Santiago, Calatrava y Alcántara: Una aproximación bibliográfica (1975-2017). |
Resumen
PDF
|
Hector Linares González |
|
Vol. 5, Núm. 15 (2007) |
Las Españas que (no) pudieron ser. Herejías, exilios y otras conciencias (siglos XVI-XX) |
Resumen
HTML
PDF
|
Eduardo Descalzo Yuste |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
Las familias del comercio de una villa del interior peninsular en el siglo XVIII: Aranda de Duero |
Resumen
PDF
|
Juan Manuel Bartolomé Bartolomé |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
Las "jacobinas de la revolución". Imágenes y representaciones de la mujer en la prensa de Buenos Aires (1810 - 1816) |
Resumen
PDF
|
Daniel Morán |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
Las patrias del beber. Dinámicas mestizas imperiales en los Reinos de las Indias (Jujuy y Salta en el Tucumán, siglo XVIII) |
Resumen
PDF
|
Enrique Normando Cruz |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
Las redes de información del cardenal Francisco de Dietrichstein en el imperio español |
Resumen
PDF
|
Stanislav Luska |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
Las relaciones de patronazgo y clientelismo en la Monarquía Hispánica: un estado de la cuestión |
Resumen
PDF
|
Alberto Juan Felani Pintos |
|
Vol. 9, Núm. 38 (2019) |
Las rentas del bajo clero secular en la diócesis de Salamanca a finales del siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Guillermo Díaz Bouzas |
|
Vol. 6, Núm. 17 (2008) |
Las tardes del Alcázar, un dialogue érasmiste |
Resumen
HTML
PDF
|
Manuel Borrego Pérez |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
Las tripulaciones de la Armada Española del siglo XVIII: matriculados y otros recursos |
Resumen
PDF
|
José Manuel Vázquez Lijó |
|
Vol. 9, Núm. 39 (2019) |
Lectura histórica, descripción y análisis del libro de profesiones de 1700 del monasterio de San Leandro de Sevilla (1700-1868) |
Resumen
PDF
|
Salvador Guijo Pérez |
|
Vol. 11, Núm. 43 (2021) |
LEGAY, Marie-Laure, Finance et calomnie. Labbé Terray, ministre de Louis XV |
Resumen
PDF
|
Anne Dubet |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
Leonor Manrique de Sotomayor, regente de los estados de los Medina Sidonia y monja profesa en el convento de Madre de Dios de Sanlúcar de Barrameda |
Resumen
PDF
|
José María Vidal Vargas |
|
Vol. 7, Núm. 23 (2011) |
Leonor ZOZAYA MONTES: De papeles, escribanías y archivos: escribanos del concejo de Madrid (1557-1610), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011 |
Resumen
PDF
|
Ana María Carabias Torres |
|
Vol. 11, Núm. 42 (2021) |
Lepanto y la guerra de Vilcabamba. Los festejos de Semana Santa en Cuzco en 1572 |
Resumen
PDF
|
Emilie Ordinaire |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
LEVILLAIN, Charles-Édouard, Le Procès de Louis XIV. Une guerre psychologique. François-Paul de Lisola, citoyen du monde, ennemi de la France |
Resumen
PDF
|
Cristina Bravo Lozano |
|
Vol. 4, Núm. 9 (2003) |
"Limpieza de sangre" ¿Racismo en la edad moderna? |
Resumen
HTML
PDF
|
Max Sebastián Hering Torres |
|
Vol. 6, Núm. 17 (2008) |
Lista de evaluadores (2005-2008) |
Resumen
HTML
PDF
|
Consejo de Redacción |
|
Vol. 7, Núm. 21 (2010) |
LISTA DE EVALUADORES 2009-2010 |
Resumen
PDF
|
Consejo de Redacción |
|
Vol. 7, Núm. 25 (2012) |
LISTA DE EVALUADORES 2011-2012 |
Resumen
PDF
|
Consejo de Redacción |
|
Vol. 4, Núm. 11 (2004) |
Lista de evaluadores de la revista, 2000-2004 |
Detalles
HTML
PDF
|
Consejo de Redacción |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2001) |
Lo legal y lo ilegal en la contratación del asiento de Jarcia para la armada española |
Detalles
HTML
PDF
|
Manuel Díaz Ordóñez |
|
Vol. 4, Núm. 12 (2005) |
Looking for "Powerful Friends": Irish and English Political Activity in the Spanish Monarchy (1640-1660) |
Resumen
HTML
PDF
|
Igor Pérez Tostado |
|
Vol. 12, Núm. 45 (2022) |
LÓPEZ DÍAZ, María (dir.), Monarquías ibéricas, poderes y territorios. Instituciones, nobleza y dinámica política (siglo XVIII), Madrid, Sílex, 2021 |
Resumen
PDF
|
Anne Dubet |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
LORENZO PINAR, Francisco Javier, La monja organista y cantora: Una voz y una identidad silenciadas |
Resumen
PDF
|
Soledad Gómez Navarro |
|
Vol. 9, Núm. 37 (2018) |
Lorenzo Sanz y Córdoba, un hombre de negocios con afición a los libros. La biblioteca de un mercader castellano (1764) |
Resumen
PDF
|
Diego Quijada Álamo |
|
Vol. 7, Núm. 20 (2010) |
Los orígenes inciertos de la Inquisición en Lisboa (1536-1548): Geografía penitencial y estrategias de defensa de los Cristãos-novos |
Resumen
PDF
|
Susana Bastos Mateus |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
Los afrancesados en Bizkaia: análisis de algunos casos |
Resumen
PDF
HTML
|
José Manuel Cifuentes Pazos |
|
Vol. 4, Núm. 9 (2003) |
Los arbitristas entre el discurso y la acción política: propuestas para un análisis de la negociación política |
Resumen
HTML
PDF
|
Anne Dubet |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
Los Archivos de Seminarios. Series documentales para el estudio del alumnado y personajes insignes. El ejemplo del Seminario Metropolitano san Atón de Badajoz |
Resumen
PDF
|
Agustín Vivas Moreno, Guadalupe Pérez Ortiz, Francisco González Lozano |
|
Vol. 8, Núm. 32 (2016) |
Los cabildos catedralicios de Santiago y Ourense en el reinado de Felipe V: estado de la cuestión, fuentes y perspectivas de investigación |
Resumen
PDF
HTML
|
María Seijas Montero, Laura Rodicio Pereira |
|
Vol. 6, Núm. 19 (2009) |
Los caciques de Tepexi de la Seda y sus descendientes a través de los testamentos (1798 -1799) |
Resumen
PDF
|
Patricia Cruz Pazos |
|
Vol. 7, Núm. 27 (2013) |
Los Carvajal: Una familia y un mayorazgo de Talavera de la Reina |
Resumen
PDF
|
José Antonio Cuesta Nieto |
|
Vol. 10, Núm. 41 (2020) |
Los censos consignativos en Castilla, siglos XV-XVI. Una aproximación a su implantación a través de la práctica notarial |
Resumen
PDF
|
Francisco Luis Rico Callado |
|
Vol. 10, Núm. 40 (2020) |
Los colonos de las Nuevas Poblaciones vistos a través de sus objetos devocionales |
Resumen
PDF
|
Francisco José Pérez-Schmid Fernández |
|
Vol. 8, Núm. 29 (2014) |
Los conflictos matrimoniales en las familias y estructuras de poder del alto Aragón en el siglo XVIII. |
Resumen
PDF
|
Daniel Baldellou Monclús |
|
Elementos 401 - 500 de 748 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> |